1. Crea un buen perfil
Tú perfil de twitter es importante, tomate un tiempo para escribirlo, defínete, pon palabras claves. El perfil es como tu Curriculum, ten cuidado con lo que escribes, ya son muchas empresas las que buscan a futuros empleados a través de las redes sociales.
2. Elige bien la hora de publicación
Hay estudios que demuestran que las horas perfectas para escribir en twitter son entre las 9:00 y las 19:00 aproximadamente. Creciendo durante la semana y decreciendo a medida que llega el fin de semana.
3. Claridad, brevedad
Aprovecha los 140 caracteres no tienes más espacio, piensa en lo que quieres comunicar y ve hacía ese objetivo, no te andes con rodeos.
4. Añade Enlaces
Muchas veces es necesario añadir enlaces para ampliar la información que das en tus tweets. Para acortar los enlaces puedes utilizar una herramienta eficaz bitly.com
5. Haz Retweets
Hacer RT a tus seguidores es muestra de que los lees y, que su información es importante para ti y quieres compartirla. Utilízalo pero sin abusar.
6. Dar las gracias
Si tus seguidores se dirigen a ti, da las gracias, es importante que exista un feedback. Además sería interesante que muchas veces contestaras preguntas de tus seguidores y que tú mismo las formularas.
7. Escribe a diario
No debes abusar escribiendo cada minuto, pero tampoco puedes abandonar twitter por mucho tiempo. Lo lógico sería escribir unos 5 0 10 tweets al día. Es importante que compartas información, de esta manera podrás aumentar tus followers.
8. Utiliza Hashtag
El Hashtag en twitter se utiliza poniendo # delante de una palabra. Es un elemento importante, puesto que sirve para multitud de cosas. Algunos de sus usos más frecuentes son:
– Ordena conversaciones, es decir, hablar de #empleo, #Madrid, #política….
– Informar de un acontecimiento que está sucediendo a tiempo real.
– Hacer recomendaciones, #ff
– Crea conversaciones, #encuentroaulacm
9. Buena ortografía
Tus seguidores te tomarán más enserio si mantienes una correcta ortografía, además te lo agradecerán.
10. Sigue a gente adecuada.
Con gente adecuada me refiero a la que comparta tus mismos intereses, ya sea en relación a tú trabajo, tus hobbies, personas que sean influyentes en tú sector y de las que puedas aprender.
¿Se te ocurre alguna más?
Muy, muy conseguido. Enhorabuena
Gracias Marta, se hace lo que se puede, esto tiene muchísimas cosas para explicar 🙂
Sin duda, 10 cosas que hay que cumplir si o si en Twitter.
Buen post Verónica.
Buena recopilación de consejos para tuiteros novatos (y no tan novatos).
Buena recopilación. Tomo nota. 🙂
Buen post y buenos consejos a seguir para tener mayor difusión en twitter.
Buena guía para los que estamos comenzando con #Twitter.
¡Me parece perfecto este artículo! Debemos de tener en cuenta todo estos datos para poder llegar a nuestros ”seguidores” objetivos. Si ponemos un mensaje muy completo de información pero difícil de leer, con enlaces lentos, tenemos un web difícil de cargar… de nada nos servirá que el Producto/Servicio que ofrecemos sea muy bueno. Saludos. me gustó.
Álvaro Mariscal http://alvaromariscal.wordpress.com/
Me ha gustado tu post, es claro y conciso, para los que estamos empezando en Twitter.
¡Una buena guía para seguir!Tomo nota que no se me pase ningún consejo. Enhorabuena.
Buen post, te ayuda a la optimización de twitter. Una serie de consejos útiles. Un saludo