Las Fan Pages de Facebook cada vez se utilizan más para promocionar marcas, productos, vender, dar a conocer…pero antes de tener una fan page es necesario tener claro una serie de ideas, de esta manera las publicaciones que hagamos tendrán más éxito.
A continuación os propongo una serie de cuestiones a tener en cuenta:
1º, Piensa que quieres hacer.
Es importante tener claro, el nombre de tu fan Page. Elige un nombre que sea fácil de recordar para tus fans. Debes tener claro el público al que quieres dirigirte y las publicaciones que vas hacer.
2º, Ten cuidado con no Saturar.
Una vez que has creado tu Pan Page, puedes mandar invitaciones para que le den a me gusta. Ten cuidado con su utilización, la gente se suele cansar de recibir invitaciones y acaban por no darle nunca a me gusta. ES interesante que tengas en cuenta, que puedes cambiar la URL de tu fan page, así podrás posicionarte mejor.
3º, Cuida el diseño
La Fan page debe ser visual para enganchar a tus Fans. Si tienes logotipos de la empres utilízalos. No debes atrasar mucho el diseño de la fan page, puesto que debe lucir perfecta, debes comunicar, llamar la atención y sobre todo generar confianza. Si lo precisas puedes ayudarte de un diseñador gráfico para esta parte.
4º, Incluir todos los datos
Para proporcionar una imagen de confianza a los fans, incluye una información detallada e la empresa. Ubicación, descripción, información de contacto….de esta manera los usuarios saben que existimos de verdad y que no somos un troll.
5º, Anúnciate en otras redes
Como ya he dicho en otro punto no hay que saturar con las invitaciones, por ello es bueno que anuncies tu Fan page en otras redes como Twitter, LinkedIn, Google +….
Estos son los primeros pasos que debes seguir para tener una buena fan page, lo siguiente que hay que hacer es generar contenido de valor y acciones específicas, pero esto lo explicaré en la segunda parte.
Hasta el la próxima entrada os dejo esta infografía: ¿Con cual te identificas?
Gracias por los consejos, los tendré en cuenta para la Fanpage. Y… bueno, no me reconozco en ninguno de los perfiles de usuario que he visto, tendremos que hacer un perfil Freak.
Gracias, creo que falta algún que otro usuario
Muy buen post.
Creo que me identifico con una mezcla de varios jee.
Gracias Antonio, cuales serán que no lo dices, jajajajaja, Un saludo. 😉
Me ha gustado mucho…. Lo tendre en la cabecera de la cama….me vendra de perlas!!gracias!!
Gracias Pepa, en la cabecera de la cama está bien, jajajajaja, estate atenta a la segunda parte, espero mejorar la primera.
¡¡Muy buen post!! Es importante posicionarse bien desde el principio para tener enganchados a todos aquellos que representa tu iconografía. Aúnque he de decir que no me reconozco en ningún avatar de estos porque con los tiempos tan tecnológicos que corren se ha perdido una figura clásica que creo que es mi favorita…la de llamar por teléfono!!
Gracias Paula, pero yo creo que más de llamar eres de WhatsApp, jajajajaja, un besoooo
esto de hablar de facebook lo podíamos haber hecho de manera conjunta. me lo podías haber dicho ayer ;))
pssss, ayer estaba, ehh, no es mi culpa… 🙂
Claro, sencillo, directo al grano! Muy bueno.
Yo tampoco me identifico con ninguno de esos usuarios pero es que hay tantos como tipos de personas.
Muy bien Verónica, buenas claves para el inicio, ahora, puedes continuar tu post con contenido de valor y acciones de participación para generar diálogo, feeedback y participación con tus fans. Muchas gracias